Entradas de] drdelamata

, ,

DIFERENCIAS ENTRE PILATES Y YOGA

Cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene lograr un equilibrio entre el bienestar corporal y mental para vivir con mayor armonía. A nuestro alcance, encontramos dos disciplinas especialmente concebidas para alcanzar este objetivo: el Pilates y el Yoga. Es evidente que existen múltiples diferencias entre Pilates y el Yoga pero también hay […]

, ,

GOTA: POR QUÉ Y CÓMO SE TRATA

A diario surgen decenas de preguntas  acerca de las causas de la gota y de su tratamiento: «Doctor ¿Qué produce la gota?» , «¿Cómo puedo reconocer un ataque ?» , «Gota e hiperuricemia ¿son lo mismo?», «¿Tengo que dejar de comer carnes rojas?»…   La gota es una enfermedad muy frecuente rodeada de mitos y […]

,

PREGUNTAS FRECUENTES EN REUMATOLOGÍA

Si tienes una enfermedad reumática  te habrán asaltado infinidad de dudas… ¿Me viene bien hacer ejercicio? ¿Cuál es la mejor dieta? ¿Qué es una enfermedad autoinmune? y…¡ muchas más! No todas tienen una única respuesta pero seguro que este video corto te ayudará con alguna de ellas. 8Zmii3avXvI

, , ,

DOLOR DE RODILLAS: LO QUE EL REUMATÓLOGO PUEDE HACER POR TI

El dolor de rodillas es un síntoma cada vez más frecuente en gente joven. La condromalacia, los nuevos hábitos deportivos, el sobrepeso o antiguas lesiones acaban produciendo  artrosis y una degeneración en los meniscos.  En definitiva, vivir progresivamente con más dolor de rodillas y la consiguiente dificultad para la subida o bajada de escaleras, para […]

, ,

CÉLULAS MADRE EN RODILLAS: TO BE OR NOT TO BE

En los últimos años hemos asistido a un extraordinario despegue de la medicina regenerativa como la mejor solución para problemas articulares. Todo el mundo habla de las células madre.  Una solución natural, exenta de efectos adversos y que acabará regenerando el tejido dañado.  Pero…¡ojo! el marchamo células madre se ha convertido en un formidable negocio […]

,

¿QUÉ ES LA DIATERMIA PROFUNDA Y PARA QUÉ SIRVE?

La diatermia profunda es un tipo de electroterapia que se  caracteriza por una elevada frecuencia (>100.000 hertzios) lo que la permite calentar en profundidad sin afectar a los tejidos superficiales. Este tipo de tratamiento es más conocido por sus nombres comerciales (Indiba, tecarterapia, etc) que por su nombre genérico (diatermia profunda) La aplicación de la […]

, ,

DESESCALADA DEL CONFINAMIENTO

  Mi labor en estos días de confinamiento se ha centrado en seguir atendiéndoles médicamente y, también, en analizar minuciosamente la evidencia más contrastada que dibuja esta pandemia. Llegado el punto en el que nos aventuran la  desescalada  creo de utilidad compartir con ustedes algunas claves médicas de mi análisis y mis propuestas para afrontar […]

,

COVID-19: HIDROXICLOROQUINA Y OTROS TRATAMIENTOS REUMATOLÓGICOS

« Soy un tío listo. Tengo la intuición de que los viejos fármacos para luchar contra la malaria son la gran revolución para tratar el COVID-19″ Con estas aseveraciones el primer mandatario mundial  dejó (de un plumazo) a millones de pacientes en todo el mundo desabastecidos de antipalúdicos ¿Qué significa esto? Que infinidad de pacientes […]

,

COVID-19 SI ERES UN PACIENTE REUMÁTOLÓGICO

Ante la rápida sucesión de acontecimientos y el clima de desconcierto creado en torno al SARS-CoV-2 (coronavirus responsable de COVID-19), he creído oportuno resumir la evidencia científica más contrastada y actualizada del momento. Así mismo, he querido también trasladar mis reflexiones personales y mis propuestas para encarar las complicadas semanas venideras. COVID-19: ANTECEDENTES El COVID-19, […]

,

DOLOR DE MANOS: ¿QUÉ PUEDO TENER?

Con el «dolor de las manos» arranca ReumaFAQS. Una colección de las dudas y preguntas más frecuentes en la consulta de reumatología. En un formato de vídeo corto, el Doctor de la Mata responde de una manera clara y sencilla a las dudas que te gustaría aclarar respecto a múltiples aspectos relacionados con huesos, músculos […]